miércoles, 18 de abril de 2012

QUE CUENTAN LOS CUCHOS DEL BARRIO?








 Este barrio ubicado en la Avenida 1ra de Mayo entre las calle 46 hasta la calle 50 al suroccidente de Bogotá, nació en 1971 y su nombre fue escogido por su apariencia física, por su semejanza con el desierto o monte Sinai. Sus primeros fundadores obtuvieron la Personería Jurídica, en 1974 encabezada en ese entonces por su Presidente Ismael Villamil y sus moradores, Ermelinda Ahumada, Jesus Ovalle, Evangelina Angarita de Peña, Simeón Palacios, Luis y Mariela Galeano, María Gomez, entre otras familias que dieron su apoyo para que este barrio saliera adelante.

Hace 35 años el barrio era un territorio o campo desierto por lo cual le colocaron el nombre sinai, había que coger agua en baldes hasta la Av. 86 la cual antes no existía, se abastecía el gua por medio de una pila.

No había luz, el barrio lo dividieron en lotes, y la persona que los vendían era un señor de apellido Caro, era abogado, y era el apoderado de estos terrenos, cada lote oscilaba entre $10.000 pesos $ 15.000 pesos.




La primera persona en adquirir un lote fue la sra. Leonor Gil quien improvisó una caseta y allí habitó con su esposo e hijos. Ella se encargaba de cuidar los lotes inhabitados.

No había avenidas cercanas, no había delicuencia, sólo había un teléfono en una caseta la cual improvisaba una tienda, su propietario era el señor Alirio, cada lote era de 15 x 7 pero como era residencial había que dejar 3 metros de antejardín.

Se compraban estos lotes por lo "baratos" y se fue poblando el barrio de personas del común. El oficio de los primeros habitantes del barrio era conductores de buses, vendedores informales, policías y en Bavaria entre otros.

Se levantaban sòlo los primeros pisos y se pasaban a vivir así en obra gris casi que obra negra. Las mujeres cabeza de hogar se dedicaban a la modisteria, traìan el agua y tambièn se dedicaban a la construccion de sus mismas casas, no habìan colegios cerca.


Se pagaba vigilancia, cada lote daba una cuota.La tienda de don Alirio, era el ùnico sitio donde se hacìa mercado.Despuès de 5 años se creò la primera Junta de Acciòn Comunal, ancabezado por el señor Jesus Ovalle, y las reuniones se hacìan en su casalote, su principal necesidad era pedir el alcantarillado y sòlo 6 años despès se consiguiò y 1 año despuès pusieron la luz , esta duro 3 años sin contadores o sea de contrabando.

Luego para la pavimentada de las calles se tuvo que hacer una recolecta, cada dueño de lote daba dinero para pavimentar su frente. La ùnica avenida que existìa era la Avenida 1 de Mayo, despuès colocaron màs tiendas, depòsito de materiales, ornamentadores, etc todo relacionado con construcciòn que era lo que el barrio necesitaba en ese momento.
Era un barrio estrato 2 o sea llegaban los servicios bajos, pero hace 10 debido a la construcciòn de la Avenida Villavicencio se valorizò el barrio, quedando en estrato 3.

DE AÑOS UUPA

Los niños en esa época de no navidad tenían que correr a los colegios como el San Rafael, el Santa Luisa( donde yo estudié) o el liceo Alberto Castilla que era los lugares en donde se educaban los hoy habitantes del barrio Sinai, hoy cabezas de hogar pero en aquella época simples mocosos o niñas con rodillas peladas que jugaban entre los potreros, los jóvenes tampoco se escapan a esa época frecuentaban las discotecas Piedra Roca, Nevasca o el Bosque o cuando las parejas enamoradas se metían al tarro popularmente conocido o de manera formal el Teatro IRIS, un teatro del distrito en donde se proyectaban películas para la localidad.

Lo que hoy es Colsubsidio simplemente era el paradero de los troles los buses del distrito que ya dejaron de funcionar.

TODO IBA BIEN HASTA AHORA Y AHORA LLEGA LA VIOLENCIA AL BARRIO...


Hubo una familia que llegó al barrio hace 25 años, provenientes de Boyacá , ellos se dedicaban a la comercialización de droga , fue una época muy dura y difícil para el barrio pues llegaban personas las cuales no eran conocidas que venían a comprar "vício" y comprar armas, habían muchos asesinatos la mayoría de estos por arma de fuego, de hecho el asesinato que más le dolió al barrio fue cuando un niño integrantes de esta familia de 15 años, asesinó a un amiguito de este de la misma edad por 1 peso, sí aunque suene insólito por un peso, este le cobró y el otro niño le dijo no tengo, si quiere mateme, claro está lo dijo por molestar, y el otro si más ni más, entró a su casa, sacó el arma de fuego de su papá y empezó a dispararle, la víctima corrió quizo esconderse en la panaderia de la cuadra, la cual ya no existe, pero este lo último llegando al mostrador.





CASA MORADA: MIA   CASA NEGRA: DONDE MURIÓ LA VICTIMA   CASA CAFÉ: DONDE VIVÍA EL VICTIMARIO

Esta historia continuara...


LAS CUCHITAS DEL BARRIO

POLICIA CAPTURÓ VIOLADOR EN SERIE

POR MEDIO DE ESTA PAGINA VAMOS ANALIZAR ESTA NOTICIA LA CUAL FUE PUBLICADA EN EL PERIÓDICO EL TIEMPO EL AÑO 2004

EL AUTOR DE ESTE REPORTAJE AL PARECER ES DE PROCEDENCIA SOCIAL MEDIA O ALTA, YA QUE TOCA EL TEMA DE LA VIOLENCIA EN KENNEDY DE  UNA MANERA SUPERFICIAL SIN AHONDAR EN TESTIMONIOS NI CONSECUENCIAS QUE  ESTAS ACARREARON A LAS VICTIMAS DE  ESTAS VIOLACIONES, ADEMÁS TIENE UN PUNTO DE VISTA , SUPERFICIAL, DE AFUERA DEL PROBLEMA.


EL DOCUMENTO ES PRODUCIDO POR EL TIEMPO, NO SE HACE ÉNFASIS NINGÚN PARTIDO POLÍTICO.

Pensamos que el artículo va dirigido a la clase media pues de nivel informativo para la clase que directamente se ha visto afectada, Kennedy.

PUEDE IR DIRIGIDO A LAS PERSONAS AFECTADAS DIRECTAMENTE, COMO TAMBIÉN SE DIRIGE A LOS HABITANTES CERCANOS A ESTA LOCALIDAD A MANERA DE PREVENCION, DE IGUAL FORMA SE PUEDE VER A NIVEL INFORMATIVO HACIA LA ELITE DE LA CIUDAD, EN EL CUAL SE ENUMERA PUNTOS VULNERABLES DE LA CIUDAD COMO ES KENNEDY.

El texto habla sobre la captura de un violador en serie de esta localidad. El texto hace énfasis en la inseguridad a la cual estaban expuestos los habitantes de esta localidad en este año 2010 y en años atrás.

EL DOCUMENTO SE ESCRIBIÓ A RAÍZ DE UN SEGUIMIENTO QUE SE ESTABA HACIENDO A ESTE VIOLADOR Y A SU CAPTURA.

El propósito del autor fue generalmente de informar y tranquilizar al ciudadano sobra la captura que se realizo a este violador en serie el cual tenia acechada la localidad de Kennedy.

Es un artículo informativo en el cual se encuentran testimonios y entrevistas de los investigadores y de las víctimas. Se escribió a manera de narración, en el cual nos ilustra cómo actuaba y abordaba a sus víctimas este delincuente.

Se supone que el fue un violador en serie, se le investiga por cuatro violaciones más, pero este sólo aceptó y confesó una víctima.

Los sitios donde este violador hacia de las suyas eran lugares sin vigilancias esto obviamente se prestaba con más facilidad para estos actos sexuales abusivos.Su buena presencia física también ayudó para abordar a sus víctimas.

ES TOTALMENTE CREÍBLE ESTE ARTICULO PUES NO SE ESTA DANDO UNA OPINIÓN DE ALGÚN HECHO SINO QUE SE ESTA INFORMANDO O SE ESTA DANDO A CONOCER LA LEGALIZACION DE UN INDIVIDUO EL CUAL HABÍA COMETIDO VIOLACIONES REALES Y AL IGUAL SU CAPTURA Y CONDENA TAMBIÉN FUE REAL. SE DAN DECLARACIONES POR PARTE DE LA POLICÍA Y DE LAS VICTIMAS.

La sociedad que publica este artículo simplemente esta dando a conocer una captura no esta dando su punto de vista, ni criticando los hechos no circunstancias.

EL DOCUMENTO ES DE GRAN IMPORTANCIA PARA MI PUES ESTE FLAGELO ME AFECTO DIRECTAMENTE Y A MI FAMILIA Y EL HECHO DE QUE SE HAYA CAPTURADO ESTE VIOLADOR , EN ESTA ÉPOCA, NOS LLENO DE SATISFACCIÓN Y UN POCO DE TRANQUILIDAD.






miércoles, 11 de abril de 2012

KENNEDY 10 AÑOS HACIA ACA






E:\sistematizacion kennedy carolina.htmv49.gif
AMPARO BARRIO MÁS PELIGROSO DE KENNEDY Y CORABASTOS (CARTUCHITO)
Por medio de este vínculo puedes acceder a ver la tabla de sistematización de las noticias de la localidad de Kennedy.
v79.gif
Kennedy se caracterizó en años anteriores en la desaparición de personas, no se puede decir secuestro pues allí siempre hemos habitado personas de clase baja pienso que no hubo ningún interés económico en estos raptos. También esta localidad se caracterizó por la elaboración y venta de pólvora, aunque gracias a los decomisos y prohibiciones que se impusieron hace unos años atrás estas fábricas clandestinas están casi que extinguidas.v44.gif

Se generaron varios conflictos por los habitantes del "Cartuchito" ubicado al lado de corabastos, esto genero mucha delincuencia, contaminación e inconformismo de habitantes cercano por el continuo consumo masivo de drogas.v50.gif

En el año 2003 se creó la estación hasta ese momento más grande de trasmilenio, Estación Banderas Troncal de las Américas, esto descongestionó vías y abasteció a varios barrios de Kennedy. En este año también fueron capturados paramilitares los cuales vivían en esta localidad, desde donde dirigian sus organizaciones delictivas.v62.gif

En el año 2006 fueron capturados una banda de asaltantes de taxis los cuales se encontraban en Kennedy y allí mismo delinquian, fueron condenados a 18 años de cárcel, cayeron así mismo bandas de apartamenteros, se realizaron capturas de violadores en serie.v69.gif

En el 2010 fue catalogada la localidad más crítica en robos, violaciones y delitos de mayor impacto.

ASESINOS DE NIÑAS CAPTURADOS

v28.gif
También se evidencia la violencia contra menores de edad y la falta de denuncias; al igual que el alto número de jovenes embarazadas en los colegios.

v67.gif
Haciendo un balance desafortunadamente para los habitantes de Kennedy, es verídico que Kennedy desde hace varias años atrás se caracteriza por ser una localidad muy violenta, con poca tolerancia, con una alto nivel de delincuencia y consumo y venta de estupefacientes.
marchas en contra de la violencia y las desapariciones
Son muy pocas las noticias positivas acerca de la localidad, o quizás existen pero el morbo vende y tal vez a ciertas personas les conviene mejor publicar noticias negativas que cada vez denigran mas esta localidad y la hacen ver como uno de los sitios más peligrosos de la ciudad.v78.gif



situación de los recicladores y habitantes del cartuchito, al lado de Corabasto, 2010

MENTE NEGATIVA


COLOR ROSA DISCOTECAS DEL BARRIO
NOCHE UN SABADO EN LA CANCHA DEL BARRIO




BOMBA DE GASOLINA EN LA ESQUINA DE TODO EL BARRIO

CENTRO AUTOMOTRIZ EN EL CUAL SE VENDEN TODO ACCESORIOS Y REPUESTOS PARA CARROS








Lo que menos me gusta de mi barrio es que resulta ser un barrio muy atractivo para los "malechores" de otros barrios cercanos, llegan aquí para consumir vicio o para atracar a las personas que dan "papaya" a altas horas de la noche. Así mismo se generan peleas en la cancha del barrio entre estudiantes de una escuela que queda en el barrio cercano llamada San Rafael, aunque los habitantes del barrio no participen en estas peleas, estos ponen en riesgo la integridad de las personas y de las mismas casas de mi barrio. Se ha valorizado muchisimo el barrio por las Avenidas y los negocios aledaños y los perjudicados somos los mismos habitantes de esto pues los servicios son muy costosos.

DISCOTECAS DEL BARRIO QUIENES AFECTAN LA TRANQUILIDAD Y AUMENTAN LA CONTAMINACION AUDITIVA EN EL SECTOR
el "sitio" donde todos llegan  a deshagogar sus penas en el licor

MENTE POSITIVA




Lo que más me gusta de mi urbanización es que comparado con otros barrios de Kennedy es una urbanización "sana", es decir la mayoría de sus habitantes son personas que han crecido en el barrio por lo cual es un barrio residencial donde mis vecinos son personas las cuales conozco de hace mucho tiempo y eso me genera confianza y tranquilidad para vivir allí, es un barrio donde hay mucho chisme, pero es muy gracioso pues siempre hay alguna noticia o "chisme" los cuales nos mantiene enterados de los acontecimientos que suceden en el barrio. Es un sitio donde se cuenta con buen comercio, es decir se encuentra de "todo" sin necesidad de desplazarme a otros sitios mas lejanos. Me siento un tanto segura pues hay una alarma comunal y un vigilante toda la noche realizando rondas para así proteger a los residentes y a las casas mismas. Es un barrio muy deportista regularmente se realizan campeonatos de diferentes deportes, así mismo se realizan bazares de integración, celebran el día de los niños, etc.


me ubico en kennedy central 

En diciembre las personas nos unimos mas, se reparten las novenas días por cuadra y se hace pesebre en vivo, es algo muy especial que une a los vecinos en un entorno de paz y felicidad.



ESQUINA DE MI BARRIO PUNTO "SANO"

CALLE RESIDENCIAL MUY TRANQUILO


PARQUE CONSTRUIDO HACE 5 AÑOS PARA LA DIVERSIÓN DE LOS MÁS CHICOS

AV. VILLAVICENCIO INUNDADA POR EL SECTOR AUTOMOTRIZ









PERRITO QUE CUIDA LOS TALLERES
Actualmente la Avenida Villavicencio se ha convertido en un sector comercial de motocicletas, lavadero de motos y venta de accesorios, repuestos para estos mismos; al igual que talleres, quedando toda la Av. Villavicencio inundada de talleres ocupando así las aceras, esto beneficia al barrio quizás en conocimiento, es decir, se da a conocer por su comercio, pero a la vez es perjudicial por la contaminación auditiva, y la suciedad que estos dejan, las aceras quedan manchadas de aceites.

CAFE OSCURO: TALLERES - VENTA DE REPUESTOS


CONCURRIDA AVENIDA VILLAVICENCIO





De igual forma acaban de construir una bomba de gasolina Petrobras, y ya había una la cual llevaba aproximadamente 5 años las dos también sobre la Av. Villavicencio, esto valoriza el barrio, pero nos perjudica en el costo de la vivienda, de los arriendos, los servicios públicos en fin varias consecuencias negativas han traído estos "negocios" para el barrio. De hecho nadie del barrio labora en estos sitios.

TALLERES DE MOTOS
En las noches esta Av. Villavicencio es tomada por los vendedores de comida, aproximadamente 6 negocios pequeños se instalan sobre la misma calle ofreciendo a los taxistas y demás personas que hambrientas llegan en busca de algún caldo, sopa o plato de comida los cuales oscilan en un valor de $6.000 pesos varias personas habitantes del barrio son las propietarias de dichos negocios.



los propietarios de motos se delitan con empanadas mientras les lavan sus motos