Hace 35 años el barrio era un territorio o
campo desierto por lo cual le colocaron el nombre sinai, había que coger agua
en baldes hasta la Av. 86 la cual antes no existía, se abastecía el gua por
medio de una pila.
No había luz, el barrio lo dividieron en lotes, y la persona que los vendían era un señor de apellido Caro, era abogado, y era el apoderado de estos terrenos, cada lote oscilaba entre $10.000 pesos $ 15.000 pesos.
La primera persona en adquirir un lote fue la sra. Leonor Gil quien improvisó una caseta y allí habitó con su esposo e hijos. Ella se encargaba de cuidar los lotes inhabitados.
No había luz, el barrio lo dividieron en lotes, y la persona que los vendían era un señor de apellido Caro, era abogado, y era el apoderado de estos terrenos, cada lote oscilaba entre $10.000 pesos $ 15.000 pesos.
La primera persona en adquirir un lote fue la sra. Leonor Gil quien improvisó una caseta y allí habitó con su esposo e hijos. Ella se encargaba de cuidar los lotes inhabitados.
No había avenidas cercanas, no había
delicuencia, sólo había un teléfono en una caseta la cual improvisaba una
tienda, su propietario era el señor Alirio, cada lote era de 15 x 7 pero como
era residencial había que dejar 3 metros de antejardín.
Se compraban estos lotes por lo
"baratos" y se fue poblando el barrio de personas del común. El
oficio de los primeros habitantes del barrio era conductores de buses,
vendedores informales, policías y en Bavaria entre otros.
Se levantaban sòlo los primeros pisos y se pasaban
a vivir así en obra gris casi que obra negra. Las mujeres cabeza de hogar se
dedicaban a la modisteria, traìan el agua y tambièn se dedicaban a la
construccion de sus mismas casas, no habìan colegios cerca.
Se pagaba vigilancia, cada lote daba una cuota.La tienda de don Alirio, era el ùnico sitio donde se hacìa mercado.Despuès de 5 años se creò la primera Junta de Acciòn Comunal, ancabezado por el señor Jesus Ovalle, y las reuniones se hacìan en su casalote, su principal necesidad era pedir el alcantarillado y sòlo 6 años despès se consiguiò y 1 año despuès pusieron la luz , esta duro 3 años sin contadores o sea de contrabando.
Luego para la pavimentada de las calles se tuvo que hacer una recolecta, cada dueño de lote daba dinero para pavimentar su frente. La ùnica avenida que existìa era la Avenida 1 de Mayo, despuès colocaron màs tiendas, depòsito de materiales, ornamentadores, etc todo relacionado con construcciòn que era lo que el barrio necesitaba en ese momento.
Era un barrio estrato 2 o sea llegaban los servicios bajos, pero hace 10 debido a la construcciòn de la Avenida Villavicencio se valorizò el barrio, quedando en estrato 3.
DE AÑOS UUPA
Los niños en esa época de no navidad tenían que
correr a los colegios como el San Rafael, el Santa Luisa( donde yo estudié) o
el liceo Alberto Castilla que era los lugares en donde se educaban los hoy habitantes
del barrio Sinai, hoy cabezas de hogar pero en aquella época simples mocosos o
niñas con rodillas peladas que jugaban entre los potreros, los jóvenes tampoco
se escapan a esa época frecuentaban las discotecas Piedra Roca, Nevasca o el
Bosque o cuando las parejas enamoradas se metían al tarro popularmente conocido
o de manera formal el Teatro IRIS, un teatro del distrito en donde se proyectaban
películas para la localidad.
Lo que hoy es Colsubsidio simplemente era el
paradero de los troles los buses del distrito que ya dejaron de funcionar.
TODO IBA BIEN HASTA AHORA Y AHORA LLEGA LA
VIOLENCIA AL BARRIO...
Hubo una familia que llegó al barrio hace 25 años, provenientes de Boyacá , ellos se dedicaban a la comercialización de droga , fue una época muy dura y difícil para el barrio pues llegaban personas las cuales no eran conocidas que venían a comprar "vício" y comprar armas, habían muchos asesinatos la mayoría de estos por arma de fuego, de hecho el asesinato que más le dolió al barrio fue cuando un niño integrantes de esta familia de 15 años, asesinó a un amiguito de este de la misma edad por 1 peso, sí aunque suene insólito por un peso, este le cobró y el otro niño le dijo no tengo, si quiere mateme, claro está lo dijo por molestar, y el otro si más ni más, entró a su casa, sacó el arma de fuego de su papá y empezó a dispararle, la víctima corrió quizo esconderse en la panaderia de la cuadra, la cual ya no existe, pero este lo último llegando al mostrador.
![]() |
CASA MORADA: MIA CASA NEGRA: DONDE MURIÓ LA VICTIMA CASA CAFÉ: DONDE VIVÍA EL VICTIMARIO |
Esta historia continuara...
LAS CUCHITAS DEL BARRIO